¿Cómo Afecta la Deforestación al Ciudadano Común?
Todos hemos escuchado sobre las amenazas que sufre la selva amazónica por parte de las grandes industrias petroleras y mineras. El cambio climático y la deforestación han sido temas populares desde finales del siglo XX. Pero ¿qué hay para el ciudadano común? ¿Por qué una persona que vive en una ciudad debería preocuparse lo suficiente por un bosque a kilómetros de distancia de su hogar? ¡Aquí te contamos!
AMBIENTESALUD PÚBLICAECONOMIA
Primero, tomemos un momento para apreciar la increíble diversidad de los pueblos indígenas brasileños. Representando la mitad de los bosques tropicales restantes en el planeta, la selva amazónica es la región más biodiversa de la Tierra y es el hogar de 1,7 millones de personas que pertenecen a 375 grupos indígenas, lo que significa que también es rica en diversidad cultural.
Según los datos del Ministerio de Salud de Brasil, los científicos determinaron que el costo promedio por hospitalización y tratamiento de enfermedades relacionadas con incendios es de $132.28 USD, basado en el número total de casos. Esto indica que el costo estimado por cada 1 kilogramo de materia particulada emitida a la atmósfera está entre $28 mil USD por año.
Los costos pueden variar en diferentes municipios, con algunas ubicaciones cobrando hasta $10mil USD por kilogramo de materia particulada liberada. Aunque, redondeando los números, se podría concluir que proteger los territorios indígenas podría prevenir 15 millones de infecciones respiratorias y cardiovasculares al año, lo que ahorraría al gobierno brasileño alrededor de $2 mil millones USD
Del 19 de mayo al 31 de octubre de 2021, los incendios forestales arrasaron 519,000 hectáreas de la Amazonía, siendo Brasil responsable de la mayoría de los daños.
Los incendios han estado en aumento en los últimos años. Estos se provocan típicamente intencionalmente después de la deforestación, como parte de una técnica llamada tala y quema para limpiar la tierra para la agricultura.
El humo de los incendios forestales se relaciona con un aumento de las hospitalizaciones respiratorias.
Los incendios incontrolados también implican consecuencias socioeconómicas que se suman a los costos de hospitalización.
Las áreas verdes y zonas forestales proporcionan varios servicios, incluida la regulación de la calidad del aire. La superficie de follaje actúa como un biofiltro de la contaminación del aire gracias a la textura y la superficie de las hojas, lo que reduce la concentración de contaminantes del aire. La selva amazónica puede absorber potencialmente 27 mil toneladas de materia particulada por año. Literalmente purifica el aire y es mucho más eficiente y hermosa que un Clean Air Delivery 400 promedio.
Entonces, hay datos sobre la efectividad de estos sistemas naturales en áreas urbanas, pero ¿qué pasa con las áreas rurales? Un grupo de científicos llevó a cabo una investigación: Protecting Brazilian Amazon Indigenous territories reduces atmospheric particulates and avoids associated health impacts and costs. Utilizaron un modelo centrado en la materia particulada proveniente de los incendios forestales. Resulta que, en las áreas rurales correspondientes a los municipios amazónicos y los territorios indígenas de Brasil, cuanto mejor conservada está la estructura forestal, menor es el número de casos de infecciones y enfermedades respiratorias reportadas. La relación entre ambas es tan estrecha que cada 1% del área deforestada podría generar 82 nuevos casos de infección con un error estadístico de ±4 casos.




Fotografía de Scott Wallace para National Geographic


Autor: Boudewijn Huysmans/unsplash


Autora: Olga Kononenko /unsplash
¿Cuáles son una de las principales amenazas de la selva amazónica?
¿Cuales son los daños para la salud causado por la deforestación?
Los incendios forestales son responsables del 90% de las emisiones globales de materia particulada y gases traza atmosféricos.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente fumar 7 tabacos al día por varios días? Bueno, eso es el equivalente a exponerse al humo de incendios forestales.


Autor: Itay Kabalo /unsplash


Imagen original generada con AI
¿Por qué es directamente importante para las personas en zonas urbanas?


Imagen original generada con AI
